Mi apunte escolar

Edades de la historia

Si quieres saber cuáles son las edades de la historia y todo sobre ellas, en Miapunteescolar.com tendrás todo lo que necesitas saber con un resumen muy explícito y sencillo que hemos preparado para ti.

Índice

    Cómo se divide la historia

    Los investigadores han dividido en distintas etapas a la historia de la humanidad, las cuales abarcan extensos períodos de tiempo, y que van cambiando cuando tienen un importante acontecimiento para la historia.

    Las etapas históricas son:

    Estos 5 períodos, en los cuales fuimos evolucionando, desde vivir en cuevas y cavernas, hasta nuestra actualidad viviendo en ciudades, utilizando la tecnología como medio principal de comunicación, marca lo importante que es la Historia, y por qué los seres humanos han tenido que dividir y organizar todos estos tiempos vividos, en donde se realizan avances y progresos, como "épocas de la historia".

    Para entender un poco más, la Historia se define como el estudio de los acontecimientos del pasado y la evolución de la vida humana en el mundo. Con ella se estudia de dónde provenimos, cuáles fueron los primeros humanos en poblar este planeta y sus formas de vida mucho antes de nuestra generación.

    Características de las edades de la historia

    Aquí realizaremos un análisis de las etapas de la historia con sus características, para tener una idea de lo que fue importante en cada etapa y entender de dónde venimos como especie y también como civilización.

    La Prehistoria

    Esta etapa histórica, es la más lejana a nuestra actualidad, y está caracterizada por la aparición de los primeros homínidos hace mas de 2 millones de años, aunque la fecha precisa aún se desconoce.

    Desde esta aparición, hasta la del Homo Sapiens, quien fue el primer antepasado del ser humano, nuestra especie fue evolucionando y perfeccionándose construyendo herramientas, y organizándose para poder vivir en comunidad.

    Este tiempo prehistórico, es el más amplio de las etapas de la historia, ya que abarca desde la aparición del primer homínido, hasta que se inventó la escritura.

    Por supuesto, tardó muchos años, y es por ese motivo que los investigadores tuvieron que dividir esta etapa para una mejor comprensión de los acontecimientos que fueron importantes en ése momento, es entonces que las etapas de la Prehistoria se divide de la siguiente manera:

    El paleolítico:

    Aparición de los primeros humanos, quienes se alimentaban de la caza, la pesca y la recolección de frutos. Sus herramientas las creaban de forma manual, con huesos, piedras, etc, y con ellas cazaban para alimentarse. Se organizaban en pequeños grupos sin un lugar fijo para vivir, eran nómadas que se resguardaban en cuevas.

    Es en este período que se descubre el fuego y se domina, uno de los logros humanos más importantes, ya que esto les permitía cocinar su comida, resguardarse del frío, e iluminar de noche.

    Otro de los aspectos que se destaca en esta etapa, es el arte paleolítico, que son las pinturas rupestres, las cuales nos dejaron pruebas de su manera de vida.

    El Neolítico:

    En éste periodo, es cuando el humano inicia a producir sus propios alimentos, donde comienza la agricultura y la gandería, un gran cambio en la manera de vivir de los colectivos.

    Como un primer paso, tuvieron que utilizar su ingenio para poder crear nuevas herramientas las cuales sirvan para utilizar en el campo, y es allí también cuando comienzan a almacenar alimentos, lo que da inicio a la cerámica.

    Otro gran cambio, es que las personas han dejado de ser nómadas, convirtiéndose en grupos sedentarios, ya que no tenían que moverse por buscar alimentos puesto que los producían ellos. Es en este periodo que se inician los primeros poblados, donde conviven familias y miembros de una misma tribu.

    La Edad Antigua

    Otro de los periodos de la historia, en donde nos encontramos con el nacimiento de Cristo, lo cual a partir de allí se comienza a contar la Historia desde cero.

    Sin embargo, la Edad Antigua inicia antes de Cristo, 3300 años atrás, antes de su nacimiento, y el motivo principal por el que se cambia la época es por el surgimiento de la escritura. Aquí se desarrollan las primeras civilizaciones del planeta, las cuales se dedican a la agricultura y ganadería.

    La Edad Media

    En este periodo se abarcan el siglo V y el XV, desde el final del Imperio Romano, hasta el deescubrimiento de América, y ha tenido acontecimientos importantes a nivel histórico, político y social:

    En breve resumen, esta etapa al ser tan amplia, se suele dividir en dos periodos: la Alta Edad Media (del siglo V al X) y la Baja Edad Media (desde el XI hasta la crisis y el final de la etapa)

    La Edad Moderna

    Este periodo se divide desde el descubrimiento de América en 1492 hasta lo que es el inicio de la Revolución Francesa. Comienza una evolución donde aparecen inventos como la imprenta, y a nivel político - social el descubrimiento de América lleva a una nueva forma de entender y ver el mundo.

    A fines de la Edad Media, las ciudades y civilizaciones fueron creciendo, presentando un fuerte desarrollo logístico y urbano, haciendo que el sistema económico (el feudalismo) se transformará para dar paso al sistema capitalista, el cual rige hasta nuestra actualidad.

    Una de las características de la edad moderna, es que durante ella se vivió el periodo cultural el cual es conocido como el Renacimiento, y también presenta acontecimientos muy importantes:

    La Edad Contemporánea

    Aquí entramos en la última de las edades históricas, es decir, es la edad en la que vivimos actualmente. Se inicia en el inicio de la Revolución Francesa en 1789, y se alarga hasta el día de hoy.

    Es en este periodo que la humanidad experimentó fuertes  cambios sociales, los cuales han ayudado a las mejoras en la calidad de vida.

    Sus características principales son: