Mi apunte escolar

CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

Cuando observamos el mundo que nos rodea es fácil determinar que hay algunos seres vivos que tienen cierto parecido entre sí y otros que son muy diferentes.

Para poder estudiar esta inmensa diversidad biológica, los científicos/as han tenido que clasificarlos.

“Diversidad biológica: Variedad de seres vivos que habitan en el planeta”

Índice

    CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES

    Entre las diversas maneras de clasificar a los animales encontramos dos grandes grupos: invertebrados y vertebrados. El criterio que se utiliza en este caso es la presencia o la ausencia de columna vertebral.

    LOS INVERTEBRADOS

    Los invertebrados se caracterizan por no tener columna vertebral ni esqueleto. Muchos de ellos cuentan con una protección externa a modo de armadura. Como ejemplo más claro tenemos los caracoles. Otros, en cambio, no tienen ningún tipo de protección y sus cuerpos son blandos, como por ejemplo los gusanos.

    GRUPOS DE INVERTEBRADOS

    Si exploras un jardín o algún parque cercano, podrás notar la presencia de muchos animales invertebrados. Una mariposa, un gusano, una hormiga o una abeja son ejemplos de ellos.

    Habitan prácticamente en todos los ambientes y tienen las formas, tamaños y colores más diversos. Los invertebrados se clasifican, a su vez, en distintos grupos. Te los mencionamos:

    GRUPO DE VERTEBRADOS

    Comparados con los invertebrados, los vertebrados notoriamente son el grupo de animales menos numerosos. Estos si poseen un esqueleto  que actúa como soporte del cuerpo.

    En el esqueleto destaca la columna vertebral, que está formada por huesos articulados o vértebras que otorgan estabilidad y movilidad al cuerpo y también le dan flexibilidad.

    Los vertebrados tienen el cuerpo dividido en cabeza, tronco y extremidades.

    Existen cinco grupos de vertebrados:

    SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LOS VERTEBRADOS

    Todos los animales vertebrados se reproducen sexualmente, lo que involucra a machos y a hembras, pero sus crías  se desarrollan de diferentes maneras. Algunas lo hacen por huevos, como las aves y reptiles, y se denominan ovíparos.

    Cuando se desarrolla un vertebrado dentro del cuerpo de su madre como es el caso de los mamíferos, se llaman vivíparos.

    HÁBITOS ALIMENTARIOS DE LOS VERTEBRADOS

    Los hábitos alimentarios de los vertebrados son muy variados. Los herbívoros, como las vacas y las llamas, consumen vegetales; los carnívoros, como los pumas y zorros, se alimentan de otros animales, y los omnívoros, como los seres humanos, consumen diversos tipos de alimentos, ya sean vegetales o animales.

    GRUPOS DE VERTEBRADOS SEGÚN DONDE VIVAN

    Al igual que los demás animales, los vertebrados viven en lugares muy diferentes. Los diferenciamos en los siguientes grupos:

    Esperamos haber hecho el resumen lo suficientemente claro, para que el pequeño o la pequeña de la casa siga aprendiendo con nosotros.

    ¡No te olvides de comentar!