Verbos regulares e irregulares
Verbos regulares
Los verbos regulares son aquellos que no cambian su raíz a la hora de conjugarlos.
Por ejemplo:
El verbo amar mantiene la raíz am en cualquiera de sus formas (amo, amamos, amé, amaré..etc.), como es el caso de los verbos partir y temer.
Verbos irregulares
En cambio, los verbos irregulares sí tienen modificaciones en su raíz en algunas de sus formas.
Por ejemplo:
El verbo caber, es un claro ejemplo de verbo irregular, pues en la conjugación hay formas en las que no se mantiene la raíz como en yo quepo, yo cupe, tu cupiste, usted cupiera.
Aunque tenga otras formas en diversos tiempos en los que si se respeta su raíz cab como en tú cabes, ellos caben, nosotros cabíamos.
En concreto, el lexema o raíz se mantiene fijo en los verbos regulares y más bien, se modifica o altera en algunas formas de conjugación en los verbos irregulares.
Un caso especial es el del verbo andar, que es regular en todas sus formas excepto en las del tiempo pasado que se forman con la raíz anduv-
Verbos regulares populares
trabajar: trabajo, trabajas, trabajaron
beber: bebo, bebes, beben, bebieron
vivir: vivo, vives, viven, vivirán
aprender: aprendo, aprenderás, aprendió
comer: como, comí, comes, comen, comerán
cantar: canto, cantas, cantaron, cantarán
deber: debo, debes, deberán, debieron
Verbos irregulares populares
contar cuento: cuentas, cuentan, contamos
oler: huelo, hueles, huelen, olemos
oír: oigo, oyes, oyen, oímos, oiremos
poner: pongo, pones, puso, pusieron
tener: tengo, tienes, tuvieron, tuvimos
volar: vuelo, vuelas, vuelan, volamos
morir: muero, muere, morimos, murieron
Deja una respuesta